Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2008

GLOSARIO

Falacia: error de razonamiento. Pensamiento crítico: Es una construcción (o a veces desconstrucción) del razonamiento por medio de destrezas cognitivas y disposiciones afectivas que juntas refuerzan y desarrollan nuestra manera de pensar. El pensamiento crítico es un proceso mediante el cual se usa el conocimiento y la inteligencia para llegar, de forma efectiva, a la posición más razonable y justificada sobre un tema, y en la cual se procura identificar y superar las numerosas barreras u obstáculos que los prejuicios o sesgos introducen. Adecuación: Consiste en la selección del léxico, las formas adecuadas para comunicar un mensaje a partir del contexto en el que se desarrolla el mensaje y hacia el cual se dirige. Coherencia: Estado de un sistema lingüístico o de un texto cuando sus componentes aparecen en conjuntos solidarios. Ejemplo: La coherencia del sistema de adverbios de lugar en español se manifiesta en tres grados. Cohesión: Se logra mediante el empleo adecuado de los con

La historia de las cosas

Imagen
Un amigo de la ciudad de Oaxaca me mandó un link sobre un video que me hizo reforzar mis ideas de ayudar a cambiar las cosas, aunque sean pequeñas, claro también mis actitudes, las cosas no pueden seguir asi. El siglo XXI trae consigo nuevo status, el mundo cambia, la hegemonía estadounidense se colapsa, nuevos países`toman su lugar, es la ley de la vida, a veces arriba, a veces abajo; como en la rueda de la fortuna. En la entrada del siglo XX inglaterra como potencia, dió su lugar a los E.U. como SUPERPOTENCIA, pero las cosas cambian.Viene el gigante que por siglos estuvo dormido(China), o el paìs de la hoja de maple con su H2O en vez de armas o dinero, eso, està por verse.

Dr.Cullen en Tuxtepec

Video de una conferencia magistral impartida por un investigador argentino

triste pero cierto.

Imagen
Éste caricaturista también vino a Tuxtepec traído por la UPN, entré a su conferencia, me gustaron sus caricaturas, aunque a den risa , éste tipo de actitudes por parte de los profesores se siguen dando, y más en lugares chicos como Tuxtepec y en comunidades más lejanas.

INICIO

Mi perfil está dentro de la comunicación, estudié ciencias y técnicas de la comunicación, en el proyecto que enfrento hoy; maestría en comunicación y tecnologías educativas requiero y necesito la ayuda de mis compañeros de la telesesión, de mis tutores y compañeros de las demás sedes; ya que ellos sí están de lleno en la docencia, son profesores de distintas escuelas y grados, además necesito empaparme de teorías de pedagogía, leer mucho. Hace como dos años hubo en ésta ciudad un encuentro de maestros e investigadores en la cuál vinieron importantes personajes dentro de la pedagogía (Zemeleman uno de ellos dijo que allá en sudamérica le llaman ciencias de la educación, el término pedagogía está obsoleto), me inscribí ante la sorpresa de mis compañeros de trabajo( televisora local), desde antes ya mostraba signos de gustarme la educación, de seguir aprendiendo. Mi posición respecto a que vienen a México investigadores de cualquier disciplina de otros países y que se les trata como si n